Mostrando entradas con la etiqueta Munich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Munich. Mostrar todas las entradas
Múnich
Marzo 2012.
3 días.
Llegamos desde Valencia con Ryanair al aeropuerto de Memmingen, desde allí hay un bus que tarda una hora y media hasta llegar a Munich. Si reservas el bus por internet son 15 euros por trayecto, si lo reservas allí mismo: 19 euros. Es aconsejable reservar por internet por si se llena. Tanto en la ida como en la vuelta iba completo.
Una vez en Munich, nos alojamos en el hotel Leonardo Boutique Savoy Hotel Munich, en la zona universitaria. El hotel calidad precio está bien, aunque destacamos que el baño y la ducha son muy reducidas y no hay wifi.
Qué ver en Munich
Salimos del hotel y dimos una vuelta por la zona universitaria, era domingo y no había mucho ambiente de estudiantes.
Subimos al metro dirección MarienPlatz, donde desayunamos. MarienPlatz es el centro de la ciudad. En la plaza se distingue un impresionante edificio, es el nuevo ayuntamiento (Neues Rathaus), que data del siglo XIX. En la planta baja de este edificio se encuentra una oficina de turismo muy útil para los viajeros.
El carrillón de la torre, conocido como Rathaus-Glockenspiel, es la principal atracción de la plaza, a las 11:00 y a las 17:00 se pone en funcionamiento y empieza la danza de la tonelería. Se llena la plaza de turistas mirando hacia arriba.
Detrás del Ayuntamiento se encuentra la Iglesia de Nuestra señora (Munich Frauenkirche). La iglesia bávara de la ciudad. Uno de los edificios más importantes, considerado un símbolo en la ciudad. Destacan sus dos torres con sus características cúpulas.
Dejamos el centro y tomamos el metro en dirección al estadio olímpico de Munich. Nada más salir del metro nos encontramos la fábrica de BMW.
Nos olvidamos de los coches por un rato y nos dirigimos directos a la Torre Olímpica, el precio para subir son 5,5 euros, pero desde arriba y con un día tan bueno como el que había salido, las vistas eran impresionantes.
El recinto Olímpico es perfecto para pasar un día tranquilo, hay un lago y una gran explanada donde disfrutar del buen tiempo. Pero eso para los que vivan allí, para los que vamos de visita pocos días, tenemos aún cosas por ver.
Subimos otra vez al metro y nos dirigimos al jardín inglés (Englischer Garten). Bonito lugar para pasear a pocos minutos del centro. Llegamos hasta la Torre China, que estaba llena de gente y desde donde una banda de música amenizaba al personal. Nos tomamos tranquilamente unas cervezas, aprovechando el buen tiempo que hacía. Si el tiempo acompaña es un lugar de la ciudad que hay que visitar.
Volvimos a Marientplatz y siguiendo Neuhauser Straße, llegamos a Augustiner Restaurant, donde comimos muy bien.
Después de comer dimos un paseo por el centro, vimos la Iglesia de San Lucas y llegamos hasta Isartor, una de las puertas de la ciudad.
Excursiones en Múnich
Hoy tuvimos una mañana lluviosa, teníamos que visitar el centro de Múnichy nuestro amigo Kike nos había preparado un tour por la ciudad sobre el III Reich donde visitamos los lugares y monumentos más representativos del nazismo en Múnich. No hay que olvidar que en Múnich tenía su residencia Hitler.
Mientras Kike nos contaba la historia de la Alemania nazi llegamos a Hofbräuhaus, en pleno centro histórico, fue en uno de los salones de esta cervecería donde el nazismo realizaba sus discursos políticos. Algunos de los primeros ataques de la oratoria de Hitler sobre los judíos, se llevó a cabo desde la tribuna de la cervecería famosa.
Seguimos paseando por la ciudad, pasamos por delante del Teatro Nacional de Munich, situado en la plaza en la plaza Max-Joseph, donde se ofrecen representaciones de La Ópera Estatal Bávara.
Pasando por delante del Palacio Preysing, llegamos hasta OdeonsPlatz, donde se encuentra Feldherrnhalle, el templo de los generales, donde se produjo el enfrentamiento en 1923 entre la policía bávara y los seguidores de Hitler. La policía, al no detenerse los manifestantes dispararon matando a 17 personas. Hitler fue detenido ese día y condenado a una pena de prisión. Ese día se conoce como el Putsch de Múnich.
En el monumento hay dos leones de grandes dimensiones.
Al lado de Odeosplatz empieza Hofgarten, un precioso parque situado al centro de la ciudad. Paseamos por el parque hasta llegar a la cancillería del estado de Baviera. En medio del parque se encuentra el templo de Diana.
Nuestra visita termina en la Casa del Arte.
Como curiosidad, al lado de la Casa del Arte, hay un sitio adaptado para poder surfear. Resultaba extraño ver a gente por Múnichcon sus tablas de surf.
Tomamos el metro, para no caminar tanto y dirigirnos hacía el centro: Sendlinger tor, es una puerta de la ciudad en el extremo sur de la zona del casco antiguo de Múnich.
De allí, nos dirigimos a comer a Hofbräuhaus. Codillo, por supuesto, acompañado de su cerveza, que para algo estábamos en Alemania.
Por la tarde callejeamos un rato.
Visita guiada Allianz Arena Munich
Después de desayunar nos dirigimos hacia el Allianz Arena, el estadio del Bayern Munich.
Realizamos un tour guiado por el estadio, el precio del tour es de 10 euros. Los horarios para realizar el tour son a las 11.00, 13.00, 15.00 y 16.30 horas. Y su duración es de aproximadamente una hora y cuarto. El tour de las 13:00 es en inglés, pero ya que estábamos a las 11 lo hicimos en alemán. El guía muy amable, cuando terminaba la explicación para los demás, se acercaba a nosotros y nos hacía un breve resumen en inglés.
En la visita se puede ver el terreno de juego, el antepalco donde se encuentran todos los patrocinadores, la sala de prensa, los vestuarios, el túnel por donde salen al campo... Para los que somos futboleros está muy bien. Una visita normal de un estadio de futbol.
A continuación, tomamos el metro y nos dirigimos al centro para dar una última vueltecita.
Después de comer nos despedimos de Kike y tomamos el bus dirección al aeropuerto.
Finalizaba nuestra aventura en Munich.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)