Recorrimos la parte oriental especialmente por la costa. Nuestra primera parada fue Tazones, precioso pueblecito costero que no hay que perderse. Tiene una casa en el pueblo con la fachada toda de conchas.

De
Tazones fuimos al
Faro de Luces, situado en el
Cabo Lastres, desde donde existen unas vistas de los acantilados muy espectaculares. Luego fuimos a
Lastres, donde subimos a ver el pueblo desde el
mirador de San Roque. Preciosas vistas. Esta zona es ahora bastante conocida gracias a una serie de televisión,
Doctor Mateo.
De
Lastres fuimos a uno de los lugares más bonitos e impactantes del viaje,
La Cuevona, cerquita

de
Ribadesella. Nunca me hubiera esperado que en una carretera de curvas ésta desemboque a una gran cueva, la cual sirve como única vía de comunicación de entrada al pueblo. Fue la gran sorpresa del viaje.
A continuación marchamos a Ribadesella, turística y conocida localidad por el famoso Descenso Internacional del Sella. Carrera internacional de piraguas que se celebra el primer sábado de agosto.
En Ribadesella se puede visitar las Cuevas de Tito Bustillo. Ribadesella es una ciudad que ha crecido mucho en los últimos años, sin embargo no deja de ser preciosa.

Comimos en
Casa Poli, restaurante situado en un sitio privilegiado dentro de las bellezas del concejo de
Llanes. Sitio muy recomendable, aunque haya que esperar más de una hora para poder sentarte para comer.
Por la tarde fuimos
al mirador de la Boriza, donde observamos
Llanes al fondo y donde se puede ver una vista impresionante. Es uno de los puntos de “
Llanes de cine”, ya que ahí se rodó alguna escena del Abuelo.
Llanes de Cine es un itinerario cinematográfico para visitar los escenarios de películas que se rodaron por la zona. De los que podemos destacar la casa donde se rodó el Orfanato.

En
Llanes no hay que perderse el
paseo de San Pedro, paseo totalmente de césped que ofrece unas espectaculares vistas tanto del lado que mira al mar como del lado que mira a
Llanes. Resulta curioso encontrar un paseo totalmente verde y merece la pena subir a verlo.
De
Llanes visitamos la
Playa de Cuevas del Mar, tranquila y pequeña playa donde se encuentran unas cuevas, que dan nombre a la playa, a las que se puede acceder cuando la marea está baja.

Otro de los sitios que más nos dejó impactados fue Los Bufones de Pría. Los bufones son grietas en las rocas por las que sale una especie de vapor o agua pulverizada producidas por las olas del mar al impactar contra el acantilado.
Cosas recomendables pero que nosotros en este viaje no lo vimos porque ya habíamos estado otra vez es Covandonga y subir hasta sus lagos, además de Cangas de Onís.
Si el día está despejado no puede dejarse de subir al Fitu. Los picos de Europa son especialmente preciosos. Una vez allí tampoco hay que perderse Potes.